Helen Luz, la "matadora" desde la linea de 6,25.
La jugadora de 31 años, nacida en Araçatuba, que anoto 5 de sus 6 lanzamientos de larga distancia, en la victoria de las sudamericanas por 128-62 sobre Japón el pasado Sábado, ha seguido los pasos de su jugadora favorita, Hortencia Marcarci.
Oscar, el genial 14 de Brasil fue conocido siempre por su certero y mortífero tiro desde cualquier parte de la cancha también.
"Yo practico el tiro en cualquier ocasión" cuenta Helen. "Esta es mi mayor arma. Cuando siento que estoy segura, no lo dudo. Tiro. No pienso en lo que pueda suceder. Simplemente disparo".
Helen viene de una gran familia de jugadores de basket. Su padre, Nelson Luz jugo profesionalmente y ahora es entrenador, mientras que sus hermanas Silvia y Cinthia también juegan con Brasil.
Fonte: Prodep
La jugadora de 31 años, nacida en Araçatuba, que anoto 5 de sus 6 lanzamientos de larga distancia, en la victoria de las sudamericanas por 128-62 sobre Japón el pasado Sábado, ha seguido los pasos de su jugadora favorita, Hortencia Marcarci.Oscar, el genial 14 de Brasil fue conocido siempre por su certero y mortífero tiro desde cualquier parte de la cancha también.
"Yo practico el tiro en cualquier ocasión" cuenta Helen. "Esta es mi mayor arma. Cuando siento que estoy segura, no lo dudo. Tiro. No pienso en lo que pueda suceder. Simplemente disparo".
Helen viene de una gran familia de jugadores de basket. Su padre, Nelson Luz jugo profesionalmente y ahora es entrenador, mientras que sus hermanas Silvia y Cinthia también juegan con Brasil.
Tal vez lo más importante, es que Helen Luz tiene un entrenador- Antonio Barbosa - que no esta contento a menos que ella lance esa serie de magníficos triples para destrozar a las defensas adversarias.
"Mi entrenador siempre me dice: Tu tira. No pienses en otra cosa; solo tira. Si fallas no hay ningún problema, Alessandra recogerá el rebote". Alessandra es una de las mejores pivots de la Selección brasileña.
"Creo que esto es muy bueno, ya que cuando adquieres ese grado de confianza con tu entrenador, estas mas relajada para poder tirar a canasta, y se eliminan una gran cantidad de problemas", dice Helen.
Brasil apunta al podio
EE.UU., Australia y Rusia son normalmente las referencias en cuanto a la lucha de las medallas se refiere, pero no hay que descartar ni muchos menos a Brasil.
Ellas han estado históricamente contando para los puestos altos. Las mujeres que ganaron el titulo mundial en Australia hace 10 años, un equipo en el que también militaba una por entonces jovencita Helen, estaba entonces comandado por Hortencia, Paula y la gran estrella nacional Janeth Arcain..
"Es muy difícil, pero tenemos nuestras oportunidades" contesta Helen a la pregunta de las posibilidades de medalla del equipo carioca.
"Tenemos que tomárnoslo paso a paso. No podemos ponernos a pensar directamente en China, Rusia y Australia. Primero Grecia."
"Contra las japonesas jugamos con gran intensidad y energía. Necesitamos jugar todos los partidos como ese".
"Ha sido muy importante jugar relajadas, porque el primer partido normalmente solemos estar nerviosas. Ahora estaremos mas sueltas y solo con el pensamiento puesto en el siguiente partido".."
Helen esta viviendo uno de los mejores periodos de su vida. Esta seleccionada con Brasil y además cuenta con un gran apoyo por parte de su marido.
"El también es como otro entrenador para mí, nos dice riendo. Siempre me dice cuando he hecho algo que no era lo correcto en la cancha. Ha seguido nuestro partido contra Japón a través de internet, y la verdad es que no puedo esperar para hablar con él, así que quizá pueda venir a Grecia si lo seguimos haciendo bien".
El baloncesto le ha permitido viajar a través del mundo.
La pasada temporada, además de jugar en la WNBA con las Mystics de Washington, compitió en Siberia con el Dinamo de Novosibirsk, lo cual le sirvió como preparación para su posterior incorporación a la selección de su país.
Mas tarde jugo en España, en Zaragoza. Y la próxima campaña jugara en Barcelona, compartiendo equipo y vestuario con su compatriota Erika da Souza.
Entonces regresara a USA, a Washington para terminar su carrera con las Mystics, con las que aun tiene contrato."Mi marido no ha querido regresar a Siberia, así que yo he decidido no jugar de nuevo allí."
"Aunque allí hacia mucho frió, pagaban muy muy bien. La experiencia fue grata para mi, pero como otras anteriores, esta la doy por finalizada."
Es muy raro imaginarse la vida de Helen sin un aro.
"El baloncesto es muy importante para mí. No sé aun que es lo que voy a hacer cuando acabe mi carrera, ya que llevó jugando desde los 11 años, y ya son 20 seguidos. Siento que esta es mi vida".
"Me encanta jugar en España. El país es maravilloso, y tengo muchas amistades allí. Pero me gustaría volver a Brasil".
Algún día, a lo mejor, puede que tenga su propio equipo allí.
"Tal vez cuando acabe como jugadora, me convierta en manager", dice Helen.
"Pero no quiero enseñar ni ser entrenadora. Creo que es muy difícil. Pienso que hay que prepararse mucho y yo tengo una familia, un marido en quien pensar...y además me gustaría tener un hijo."
"Me siento feliz. Esto va por mi País. Quiero ganar siempre. Es como piensa todo el mundo. Creo que tenemos un gran equipo. Somos en realidad un grupo de amigas. Todas estamos siempre alegres en la Selección. Siempre sonriendo, y nos solemos decir unas a otras: esto si que es un gran ambiente".
"Mi entrenador siempre me dice: Tu tira. No pienses en otra cosa; solo tira. Si fallas no hay ningún problema, Alessandra recogerá el rebote". Alessandra es una de las mejores pivots de la Selección brasileña.
"Creo que esto es muy bueno, ya que cuando adquieres ese grado de confianza con tu entrenador, estas mas relajada para poder tirar a canasta, y se eliminan una gran cantidad de problemas", dice Helen.
Brasil apunta al podio
EE.UU., Australia y Rusia son normalmente las referencias en cuanto a la lucha de las medallas se refiere, pero no hay que descartar ni muchos menos a Brasil.
Ellas han estado históricamente contando para los puestos altos. Las mujeres que ganaron el titulo mundial en Australia hace 10 años, un equipo en el que también militaba una por entonces jovencita Helen, estaba entonces comandado por Hortencia, Paula y la gran estrella nacional Janeth Arcain..
"Es muy difícil, pero tenemos nuestras oportunidades" contesta Helen a la pregunta de las posibilidades de medalla del equipo carioca.
"Tenemos que tomárnoslo paso a paso. No podemos ponernos a pensar directamente en China, Rusia y Australia. Primero Grecia."
"Contra las japonesas jugamos con gran intensidad y energía. Necesitamos jugar todos los partidos como ese".
"Ha sido muy importante jugar relajadas, porque el primer partido normalmente solemos estar nerviosas. Ahora estaremos mas sueltas y solo con el pensamiento puesto en el siguiente partido".."
Helen esta viviendo uno de los mejores periodos de su vida. Esta seleccionada con Brasil y además cuenta con un gran apoyo por parte de su marido.
"El también es como otro entrenador para mí, nos dice riendo. Siempre me dice cuando he hecho algo que no era lo correcto en la cancha. Ha seguido nuestro partido contra Japón a través de internet, y la verdad es que no puedo esperar para hablar con él, así que quizá pueda venir a Grecia si lo seguimos haciendo bien".
El baloncesto le ha permitido viajar a través del mundo.
La pasada temporada, además de jugar en la WNBA con las Mystics de Washington, compitió en Siberia con el Dinamo de Novosibirsk, lo cual le sirvió como preparación para su posterior incorporación a la selección de su país.
Mas tarde jugo en España, en Zaragoza. Y la próxima campaña jugara en Barcelona, compartiendo equipo y vestuario con su compatriota Erika da Souza.
Entonces regresara a USA, a Washington para terminar su carrera con las Mystics, con las que aun tiene contrato."Mi marido no ha querido regresar a Siberia, así que yo he decidido no jugar de nuevo allí."
"Aunque allí hacia mucho frió, pagaban muy muy bien. La experiencia fue grata para mi, pero como otras anteriores, esta la doy por finalizada."
Es muy raro imaginarse la vida de Helen sin un aro.
"El baloncesto es muy importante para mí. No sé aun que es lo que voy a hacer cuando acabe mi carrera, ya que llevó jugando desde los 11 años, y ya son 20 seguidos. Siento que esta es mi vida".
"Me encanta jugar en España. El país es maravilloso, y tengo muchas amistades allí. Pero me gustaría volver a Brasil".
Algún día, a lo mejor, puede que tenga su propio equipo allí.
"Tal vez cuando acabe como jugadora, me convierta en manager", dice Helen.
"Pero no quiero enseñar ni ser entrenadora. Creo que es muy difícil. Pienso que hay que prepararse mucho y yo tengo una familia, un marido en quien pensar...y además me gustaría tener un hijo."
"Me siento feliz. Esto va por mi País. Quiero ganar siempre. Es como piensa todo el mundo. Creo que tenemos un gran equipo. Somos en realidad un grupo de amigas. Todas estamos siempre alegres en la Selección. Siempre sonriendo, y nos solemos decir unas a otras: esto si que es un gran ambiente".
Fonte: Prodep
Nenhum comentário:
Postar um comentário