
Helen Luz - 15 anos na seleção brasileira
Helen Luz se retira de la selección brasileña tras 15 años plagados de éxitos.
Desde los 17 años ha recorrido el mundo defendiendo los colores de su país, títulos, medallas, viajes, anécdotas?
Helen hace balance de su trayectoria en la selección y nos habla de su futuro que sigue ligado al baloncesto profesional.
Helen, ¿Qué te ha llevado a tomar esta decisión de retirarte de la Selección?
Después de 15 años en la selección, prácticamente sin descanso, creo que había llegado el momento de dar más valor al descanso de mi cuerpo y priorizar mi trabajo exclusivamente al club. Han sido 15 años de muchos logros y conquistas y creo que es el momento oportuno para dar paso a los nuevos valores que tiene Brasil.
Echamos la vista atrás ¿recuerdas la primera vez que te convocaron?
La primera vez que me convocaron para la selección senior tenía 17 años y fui como invitada para convivir y ayudar en los entrenamientos.
La seleccionadora era Maria Helena Cardoso (ella fue entrenadora de Hondarribia 2 temporadas).
La verdad que la primera convocatoria fue un premio a mi trabajo en las demás categorías de base (fui a un campeonato junior con 16 años en Bilbao, era la más jovencita del campeonato).
Como jugadora era muy tranquila, buscaba siempre aprender con las jugadoras mas veteranas y absorber lo máximo de ellas y como persona era muy inocente (al revés, de como son ahora) y también muy compañera de las chicas.
Tras 15 años, con que recuerdos te quedas?¿Viajes, partidos, personas, premios, anécdotas?
Todos los recuerdos siempre son positivos y bonitos. Han sido muchos viajes (tengo un pasaporte lleno de visados y otro a la mitad), no voy a enumerar pero creo que deben ser más de 25 países en los que he estado. He conocido a muchas personas, todas igual de importantes para mi, y todo gracias a la selección.
La verdad que los premios individuales nunca han sido muy importantes para mi, he recibido alguno a nivel americano y suramericano, pero yo siempre me
he quedado con las victorias del grupo, y de todas estas me quedo con el Mundial del 94 donde fuimos campeonas en Australia.
Hoy en día me doy cuenta de lo difícil que es ganar un campeonato del mundo.
También me quedo con la medalla de bronce de Sidney, jugar tres olimpiadas y tener la felicidad de ganar una medalla es increíble.
De todos ellos ¿cuál fue el momento más especial para ti, el que viviste con más emoción o el que te hizo más ilusión?
De todas las cosas intento sacar algo, de mis viajes, de mis campeonatos, de mis equipos, de mis compañeras, de mis entrenadores, de todo ello he aprendido algo, siento que llevo un poco de todo de eso dentro de mi, e intento transmitirlo a la gente que me rodea.
¿Fue complicado compaginar tu carrera profesional en Brasil, EEUU, España, Rusia..., con las exigencias de la Selección?
La verdad que nunca fue complicado compaginar la selección con mi trabajo en el club, porque yo tenía voluntad por encima de todo de defender a la selección, lo que si que es verdad que fue muy desgastante tanto a nivel físico como mental.
Empezaste con 17 años te retiras con 34? seguro que has compartido momentos con muchas generaciones de jugadoras.
¿Cuéntanos que jugadora de la selección has admirado o admiras más?
Para mí, la mejor jugadora con quien he jugado y he aprendido mucho es Hortencia Marcari, porque ha sido la jugadora mas completa que he visto jugar y la que más carácter ha tenido dentro y fuera de la pista.
¿A lo largo de estos años crees que el nivel de la selección brasileña ha ido mejorando? ¿En que momento se encuentra actualmente?
Desde el año 94 estamos cuartas en el ranking de la Fiba, por tanto, eso demuestra que el baloncesto femenino de Brasil se encuentra entre las potencias de este deporte. Ahora nos retiramos tres o cuatro jugadoras veteranas pero espero que el nivel de exigencia de nuestras jugadoras sea muy alto y puedan mantener ese estatus que tanto nos costo lograr y mantener a mi generación.
Se van jugadoras como tú, pero la saga de las Luz continúa ¿Habrá otra hermana Luz en la selección?
La verdad es que vienen dos hermanos más, de un segundo matrimonio de mi padre,que van a dar continuidad a nuestra familia. Ellos saben que siempre van a tener mi apoyo y el de mis hermanas.
Tanto Sully como Rafael saben lo difícil que es esta profesión pero los dos tienen talento para llegar lejos.
Son cinco los hermanos que han defendido una selección brasileña, lo que es todo un record.
Te retiras de la selección brasileña, acabas de cumplir recientemente tu partido nº 100 en la Liga Femenina española..Te hemos oído decir que esperas jugar al menos 50 partidos más, hasta el 2011?¿Lo mantienes?
Mi intención es jugar un par de temporadas más, si el cuerpo me permite.
Bueno, desde aquí me gustaría agradecer a las personas que durante estos 15 años han estado apoyándome a mi y a la selección de Brasil, porque muchos de esos triunfos han sido por y para ellos.......
Un beso muy fuerte y gracias de corazón.
Helen Luz se retira de la selección brasileña tras 15 años plagados de éxitos.
Desde los 17 años ha recorrido el mundo defendiendo los colores de su país, títulos, medallas, viajes, anécdotas?
Helen hace balance de su trayectoria en la selección y nos habla de su futuro que sigue ligado al baloncesto profesional.
Helen, ¿Qué te ha llevado a tomar esta decisión de retirarte de la Selección?
Después de 15 años en la selección, prácticamente sin descanso, creo que había llegado el momento de dar más valor al descanso de mi cuerpo y priorizar mi trabajo exclusivamente al club. Han sido 15 años de muchos logros y conquistas y creo que es el momento oportuno para dar paso a los nuevos valores que tiene Brasil.
Echamos la vista atrás ¿recuerdas la primera vez que te convocaron?
La primera vez que me convocaron para la selección senior tenía 17 años y fui como invitada para convivir y ayudar en los entrenamientos.
La seleccionadora era Maria Helena Cardoso (ella fue entrenadora de Hondarribia 2 temporadas).
La verdad que la primera convocatoria fue un premio a mi trabajo en las demás categorías de base (fui a un campeonato junior con 16 años en Bilbao, era la más jovencita del campeonato).
Como jugadora era muy tranquila, buscaba siempre aprender con las jugadoras mas veteranas y absorber lo máximo de ellas y como persona era muy inocente (al revés, de como son ahora) y también muy compañera de las chicas.
Tras 15 años, con que recuerdos te quedas?¿Viajes, partidos, personas, premios, anécdotas?
Todos los recuerdos siempre son positivos y bonitos. Han sido muchos viajes (tengo un pasaporte lleno de visados y otro a la mitad), no voy a enumerar pero creo que deben ser más de 25 países en los que he estado. He conocido a muchas personas, todas igual de importantes para mi, y todo gracias a la selección.
La verdad que los premios individuales nunca han sido muy importantes para mi, he recibido alguno a nivel americano y suramericano, pero yo siempre me
he quedado con las victorias del grupo, y de todas estas me quedo con el Mundial del 94 donde fuimos campeonas en Australia.
Hoy en día me doy cuenta de lo difícil que es ganar un campeonato del mundo.
También me quedo con la medalla de bronce de Sidney, jugar tres olimpiadas y tener la felicidad de ganar una medalla es increíble.
De todos ellos ¿cuál fue el momento más especial para ti, el que viviste con más emoción o el que te hizo más ilusión?
De todas las cosas intento sacar algo, de mis viajes, de mis campeonatos, de mis equipos, de mis compañeras, de mis entrenadores, de todo ello he aprendido algo, siento que llevo un poco de todo de eso dentro de mi, e intento transmitirlo a la gente que me rodea.
¿Fue complicado compaginar tu carrera profesional en Brasil, EEUU, España, Rusia..., con las exigencias de la Selección?
La verdad que nunca fue complicado compaginar la selección con mi trabajo en el club, porque yo tenía voluntad por encima de todo de defender a la selección, lo que si que es verdad que fue muy desgastante tanto a nivel físico como mental.
Empezaste con 17 años te retiras con 34? seguro que has compartido momentos con muchas generaciones de jugadoras.
¿Cuéntanos que jugadora de la selección has admirado o admiras más?
Para mí, la mejor jugadora con quien he jugado y he aprendido mucho es Hortencia Marcari, porque ha sido la jugadora mas completa que he visto jugar y la que más carácter ha tenido dentro y fuera de la pista.
¿A lo largo de estos años crees que el nivel de la selección brasileña ha ido mejorando? ¿En que momento se encuentra actualmente?
Desde el año 94 estamos cuartas en el ranking de la Fiba, por tanto, eso demuestra que el baloncesto femenino de Brasil se encuentra entre las potencias de este deporte. Ahora nos retiramos tres o cuatro jugadoras veteranas pero espero que el nivel de exigencia de nuestras jugadoras sea muy alto y puedan mantener ese estatus que tanto nos costo lograr y mantener a mi generación.
Se van jugadoras como tú, pero la saga de las Luz continúa ¿Habrá otra hermana Luz en la selección?
La verdad es que vienen dos hermanos más, de un segundo matrimonio de mi padre,que van a dar continuidad a nuestra familia. Ellos saben que siempre van a tener mi apoyo y el de mis hermanas.
Tanto Sully como Rafael saben lo difícil que es esta profesión pero los dos tienen talento para llegar lejos.
Son cinco los hermanos que han defendido una selección brasileña, lo que es todo un record.
Te retiras de la selección brasileña, acabas de cumplir recientemente tu partido nº 100 en la Liga Femenina española..Te hemos oído decir que esperas jugar al menos 50 partidos más, hasta el 2011?¿Lo mantienes?
Mi intención es jugar un par de temporadas más, si el cuerpo me permite.
Bueno, desde aquí me gustaría agradecer a las personas que durante estos 15 años han estado apoyándome a mi y a la selección de Brasil, porque muchos de esos triunfos han sido por y para ellos.......
Un beso muy fuerte y gracias de corazón.
Fonte: FEB

Nenhum comentário:
Postar um comentário